¿Quiénes somos?
Wilamasi nace a la luz de más de 10 años de trabajo orientado al desarrollo e implementación de metodologías interventoras, de habilidades terapéuticas, métodos verificadores de avance y a la búsqueda de miradas pertinentes a los fenómenos que construyen conversaciones transformadoras en diversos espacios terapéuticos, con el fin de favorecer procesos de acompañamiento y fortalecimiento familiar efectivos, verificables, pertinentes a las características de los participantes y de los contextos en que estos son prescritos o requeridos por cada familia y sus miembros.
En el camino, nos hemos nutrido tanto del estudio y formación práctica en distintos enfoques teóricos, como de los aprendizajes obtenidos de valiosas experiencias de diseño, puesta en marcha y evaluación de acompañamientos familiares, realizados en programas de áreas de prevención, protección y justicia juvenil, por entidades colaboradoras y de administración directa del SENAME.
De esta manera, los frutos de años de observación participante en distintas conversaciones, significados e historias emergidas en y entre quienes acompañamos la construcción de nuevas historias familiares, personales y socio-comunitarias, hoy son compartidos por Wilamasi en la forma de las propuestas EFFECT y PODER, ambas metodologías de sistematización, co-creación y co-evaluación de los diversos procesos, fines y equipos interventivos dispuestos para la protección y defensa de nuestra infancia, juventud y sus familias, iniciativas que podrá conocer más en detalle en esta página.
Sea esta una bienvenida e invitación de Wilamasi a quienes quieran ser parte del fascinante viaje de construir nuevas historias.
Misión
Contribuir al desarrollo, investigación , implementación y enseñanza de estrategias de intervención familiar y sociocomunitarias desde un abordaje multidisciplinario, con enfoque de género, co-constructor y coordinado con redes públicas y privadas, aportando al fortalecimiento familiar, de las agencias personales de sus miembros y favoreciendo la calidad de los significados que construyen sus interacciones cotidianas; siendo a la vez nuestra institución co-garante en la protección, prevención y restitución de derechos de NNA y promotor de la inclusión, el buen trato y el protagonismo infanto juvenil.
Visión
Estar en evolución constante y posicionarnos como una entidad respetada, confiable, multiactiva, de alcance internacional; que contribuya en la investigación, desarrollo e implementación de procesos participativos e innovadores de fortalecimiento y empoderamiento social de las diversas familias y sus miembros, aportando a la construcción conjunta de una sociedad justa e inclusiva, bientratante y garante de la protección de sus derechos. Todo lo anterior fundado en la ilimitada pasión, integridad y convicción del equipo humano que colabora y colaborará en el fascinante viaje de construir nuevas historias
Miembros de la Corporación
Freddy Eliecer Ovando Riquelme
Presidente
Eva Silvana Carolina Vargas Aburto
Vice- Presidenta
Giovanni Francisco Riquelme Ortiz
Secretario
Gustavo Jose Concha Cárcamo
Tesorero
Barbara Constanza Muñoz Garay
Primera Directora
Katia Stefania Vega Tapia
Segunda Directora